
Un antioxidante es una molécula que tiene la capacidad de prevenir o retardar la oxidación de otras moléculas.
Función
Los antioxidantes son sustancias que protegen las células y el material genético de la oxidación, un proceso que se produce de forma natural en el organismo debido a la producción de radicales libres, y que puede verse agravado por el uso excesivo de medicamentos, una dieta inadecuada, el tabaquismo, el consumo elevado de bebidas alcohólicas y la exposición al sol y a los contaminantes ambientales.
Al desempeñar sus funciones, estos compuestos ayudan a reforzar el sistema inmunitario y a prevenir enfermedades como la artritis reumatoide, algunos tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, como la enfermedad de Alzheimer, por ejemplo.
Dónde se encuentran
Hay una gran variedad de alimentos ricos en antioxidantes. Las frutas, legumbres, verduras, semillas y cereales son las principales fuentes naturales. Algunas hierbas, especias, tés, cafés y cacao también aportan buenas cantidades de estas sustancias.
Asegurar el consumo de estos nutrientes de forma natural, a través de la alimentación, es siempre lo más recomendable.
Cabe destacar que también se deben adquirir otros hábitos saludables, como la reducción del estrés, el control del tabaquismo, la reducción del consumo de bebidas alcohólicas, la mejora de la calidad del sueño y una mayor protección frente a la exposición al sol y a los contaminantes.