Saltar al contenido

Función de los bronquios

bronquios

Los bronquios son los conductos que llevan aire desde la tráquea (tubo que conecta la boca y la nariz con los pulmones) hasta los pulmones.

Los bronquios son parte del sistema respiratorio y se ramifican en los pulmones para permitir que el aire entre en los alvéolos, donde se produce la intercambio de gases entre el aire inhalado y la sangre.

Los bronquios están recubiertos de músculos y cilios que ayudan a mover el aire y a evitar la acumulación de mucosidad.

Función

La función principal de los bronquios es llevar el aire desde la tráquea hasta los pulmones, donde se produce el intercambio de gases con la sangre.

Los bronquios también tienen músculos y cilios que ayudan a mover el aire y a evitar la acumulación de mucosidad en los pulmones.

Esto es importante para mantener los pulmones limpios y libres de obstrucciones que puedan impedir la entrada de aire y el intercambio de gases.

Los bronquios también ayudan a regular la cantidad de aire que entra en los pulmones, lo que es esencial para mantener el equilibrio del oxígeno y el dióxido de carbono en el cuerpo.

Estructura

Los bronquios son conductos tubulares que se ramifican desde la tráquea y llevan aire a los pulmones. La tráquea se divide en dos bronquios principales, uno para cada pulmón, y estos se ramifican a su vez en bronquios más pequeños que se llaman bronquiolos.

Los bronquios están recubiertos de músculos y cilios que ayudan a mover el aire y a evitar la acumulación de mucosidad en los pulmones.

También están revestidos por una capa de tejido conocido como la membrana bronquial, que produce y secreta una sustancia lubricante que ayuda a mantener los bronquios humedecidos y facilita el movimiento del aire.