Saltar al contenido

Función de la carta

carta

Una carta es un documento escrito que se envía a alguien, normalmente a través del correo postal, con el fin de comunicar algo. Las cartas pueden ser personales o formales, y pueden tratar sobre una variedad de temas, desde noticias personales hasta asuntos comerciales.

Función

La función principal de una carta es comunicar información de una persona o empresa a otra.

Las cartas pueden ser utilizadas para transmitir mensajes personales, como felicitaciones o condolencias, o para comunicar información comercial, como una oferta de trabajo o una propuesta de negocios.

Además, las cartas también pueden ser utilizadas para hacer una petición, expresar una opinión o dar instrucciones.

En general, la función de una carta es proporcionar un medio de comunicación escrita que permite a las personas o empresas transmitir información de manera clara y concisa.

Estructura

La estructura de una carta suele incluir los siguientes elementos:

  • Encabezado: en este apartado se incluyen los datos del remitente, como su nombre, dirección y fecha en que se escribe la carta.
  • Saludo: en este apartado se saluda al destinatario de la carta, utilizando frases como «Estimado» o «Querido» seguido de su nombre.
  • Introducción: en esta sección se presenta el motivo por el que se escribe la carta, por ejemplo, «Le escribo para agradecerle por su amable ayuda».
  • Desarrollo: en este apartado se desarrolla el contenido de la carta, es decir, se presentan las ideas y argumentos que se quieren transmitir.
  • Cierre: en esta sección se concluye la carta, por ejemplo, «Esperando que esta información le sea útil, le saluda atentamente».
  • Firma: en este último apartado se escribe el nombre del remitente, seguido de su cargo (si es el caso) y su firma.