
El CURP es el «Clave Única de Registro de Población» y es un código alfanumérico que se utiliza en México para identificar de manera única a cada persona que reside en el país. La información que se incluye en el CURP es la siguiente:
- Las iniciales del primer y segundo apellido del individuo.
- La primera vocal del primer apellido del individuo.
- Las iniciales del primer y segundo nombre del individuo.
- La fecha de nacimiento del individuo en formato AÑO-MES-DÍA.
- El género del individuo (H para hombre y M para mujer).
- La entidad federativa de nacimiento del individuo.
El CURP es un documento importante ya que se utiliza para realizar trámites y solicitudes en diversas áreas, como en el registro civil, en el sistema educativo, en el sistema de salud, en el ámbito laboral y en el sistema financiero.
Además, el CURP es necesario para obtener una credencial para votar y para acceder a ciertos programas gubernamentales.
Función
La función principal del CURP es servir como identificación única y permanente para cada persona que reside en México.
Este código se utiliza para realizar trámites y solicitudes en diversas áreas, como el registro civil, el sistema educativo, el sistema de salud, el ámbito laboral y el sistema financiero.
Además, el CURP es necesario para obtener una credencial para votar y para acceder a ciertos programas gubernamentales.