Saltar al contenido

Función de los Engranajes

funcion de los engranajes

Los engranajes son elementos de una máquina, también llamados ruedas dentadas, que transmiten la fuerza y la rotación de un eje a otro componente en un sistema de transmisión de potencia o movimiento.

Los engranajes tienen dientes (espaciados simétricamente) alrededor de su cuerpo.

Así, al girar un engranaje, estos dientes encajan sucesivamente en el espacio entre los dientes del otro engranaje, desplazándolos y transmitiendo el movimiento.

Pueden ser cilíndricos o troncocónicos.

¿Cuál es la función de un engranaje?

La función de un engranaje es transmitir una fuerza o torque mediante la rotación de un eje.

Por lo tanto, mediante la unión de un par de engranajes o la combinación de varios de ellos, o incluso combinados con cadenas de transmisión, se utilizan para transmitir rotaciones y fuerzas de un eje motriz a un eje conducido. Esto forma un sistema de transmisión de energía.

Ventajas de utilizar un engranaje

Existen otras formas de transmisión, como la transmisión por poleas y correas, que utilizan la fricción.

O incluso mediante poleas de distribución, que utilizan correas dentadas como elemento de transmisión.

Sin embargo, los engranajes tienen algunas ventajas:

  • Son más precisos en su transmisión debido a la mínima pérdida de potencia en el sistema de engranajes
  • Razón precisa entre las velocidades angulares
  • Durabilidad

Aplicaciones

Los engranajes tienen diversas aplicaciones, ya sea en relojes, con piezas pequeñas que requieren mayor precisión, hasta los sistemas de transporte de materiales, donde se utilizan piezas robustas y más exigentes en su resistencia mecánica.