Los Escribas representaban una clase de gran destaque en el Antiguo Egipto, eran los responsables del arte de la escritura. A ellos les correspondía registrar todos los acontecimientos del Imperio Egipcio, además de desarrollar otras funciones tales como archivista, copista, contador o secretario.
Función
En la antigüedad, los escribas eran los profesionales que tenían la función de escribir textos, registrar datos numéricos, redactar leyes, copiar y archivar informaciones.
Como pocas personas dominaban el arte de la escritura, estos tenían gran destaque e importancia social.
Los escribas eran, generalmente, funcionarios reales, pues eran comandados por el gobernante y debían registrar todo lo que su superior ordenara.
Los escribas existían en la época de Cristo (región de Palestina) y también en el Antiguo Egipto.
Funciones de los escribas egipcios
En el Antiguo Egipto, los escribas tenían una importante función y ocupaban un lugar destacado en la sociedad egipcia, pues eran conocedores de la escritura demótica y de los jeroglíficos. Eran ellos los que escribían sobre la vida de los faraones, registraban el cobro de impuestos y copiaban textos sagrados. Los escribas usaban el papiro para escribir datos y textos o los registraban en las paredes internas de las pirámides.