Saltar al contenido

Función Poética

funcion poetica

La Función Poética se caracteriza por la preocupación por la forma en que se pronunciará un discurso. Por lo tanto, es la «elección» de palabras, significado y expresión que se seleccionará para transmitir el mensaje con claridad.

La función del lenguaje poético se encuentra comúnmente en obras literarias y, a menudo, se confunde con el concepto de función emotiva. A diferencia de ésta, la función poética primará, en sí misma, el significado que adquiera el mensaje.

En otras palabras, esta función del lenguaje se ocupa principalmente del contexto del mensaje. Por su parte, la emotiva prioriza las emociones; el hecho de emocionar, a la vez de preocuparse por el remitente de ese mensaje dado.

Características de la función poética

La esencia de la función poética es la comprensión del mensaje. A pesar de ser un concepto complejo de entender, dada la subjetividad, es posible aportar tres características que subyacen a esta función.

Así, pueden definirse como características de la función poética:

  • Uso de figuras retóricas
  • Palabras o expresiones usadas en sentido connotativo o como metáforas
  • Preocupación por el mensaje y también por cómo llegará al receptor para su comprensión

A través de esto, se puede notar cómo se estructura la función poética. Si por un lado tenemos la necesidad de que el emisor haga comprender al receptor el mensaje final, por otro lado existe una preocupación por el medio.

Es decir, qué hay entre el mensaje enviado y el mensaje recibido. Es en este punto donde se centrará la función poética. No será simplemente con el mensaje que enviará o el mensaje recibido con un sentido cerrado.

Un significado interpretativo mucho más amplio que, en cierto modo, abarca mucho más la interpretación del receptor que la intención primaria del emisor.