
La iglesia en la Nueva España, también conocida como México durante la época colonial, fue una institución importante en la sociedad de la época.
La religión católica era la religión oficial en la Nueva España y la iglesia tenía un gran poder y influencia en la vida de la sociedad.
La iglesia estaba encargada de difundir la fe católica entre la población indígena y de realizar actividades educativas y sociales en la comunidad.
La iglesia también tenía un papel importante en la política y en la economía de la época, ya que poseía un gran patrimonio y tenía un gran poder adquisitivo.
Función
La iglesia en la Nueva España tenía diversas funciones en la sociedad de la época. Una de sus principales funciones era la de difundir la fe católica entre la población indígena y realizar actividades religiosas como misas, bautizos y confesiones.
La iglesia también tenía un papel importante en la educación y en la asistencia social, ya que muchas veces era la única institución que ofrecía estos servicios en las comunidades indígenas.
Además, la iglesia tenía un gran poder político y económico, ya que poseía un gran patrimonio y tenía un gran poder adquisitivo.