Saltar al contenido

Función del Intestino Grueso

El intestino grueso se puede comparar con una herradura, abierta hacia abajo, mide unos 6,5 centímetros de diámetro y 1,5 metros de largo. Se extiende desde el íleo hasta el ano y está fijo a la pared posterior del abdomen mediante el mesocolon.

Características

El intestino grueso absorbe el agua con tanta rapidez que, en aproximadamente 14 horas, el material alimenticio toma la consistencia típica del bolo fecal.

El intestino grueso presenta algunas diferencias con respecto al intestino delgado: el calibre, las tenias, las haustras y los apéndices epiploicos.

El intestino grueso es más calibroso que el intestino delgado, por lo que recibe el nombre de intestino grueso. El calibre se va estrechando gradualmente conforme va llegando al canal anal.

funcion del intestino grueso

Las tenias del colon (cintas longitudinales) son tres franjas de aproximadamente 1 centímetro de ancho y que recorre el intestino grueso en toda su extensión. Son más evidentes en el ciego y en el colon ascendente.

Las haustras del colon (saculaciones) son abolladuras amplias separadas mediante surcos transversales.

Los apéndices epiploicos son pequeños colgantes amarillentos constituidos por tejido conectivo rico en grasa. Aparecen principalmente en el colon sigmoide.

El intestino grueso se divide en 4 partes principales: ciego (cecum), colon (ascendente, transverso, descendente y sigmoide), recto y ano.

Funciones del Intestino grueso

  • Absorción de agua y de ciertos electrolitos.
  • Síntesis de determinadas vitaminas por las bacterias intestinales.
  • Almacenamiento temporal de los residuos (heces).
  • Eliminación de residuos del cuerpo (defecación).