Saltar al contenido

Función de los Mapas Conceptuales

Los mapas conceptuales son estructuras esquemáticas que representan conjuntos de ideas y conceptos ordenados en una especie de red de proposiciones, con el fin de presentar más claramente la exposición de los conocimientos y organizarlo de acuerdo con la comprensión cognitiva del que lo elaboró.

Por lo tanto, son representaciones gráficas, que indican las relaciones entre palabras y conceptos, desde las más completas hasta las menos inclusivas. Se utilizan para facilitar y ordenar los contenidos a tratar, con el fin de proporcionar estímulos apropiados para el aprendizaje.

Función

Un mapa conceptual tiene varias utilidades prácticas, destacándose la evaluación de la consolidación de un conocimiento adquirido por el alumno.

Así, el uso de un mapa conceptual como método de evaluación, es una técnica no tradicional y cualitativa, que busca observar cómo el estudiante estructura, organiza, jerarquiza, integra y relaciona los conceptos de una determinada unidad de estudio, buscando obtener un aprendizaje significativo. Se debe utilizar preferiblemente cuando los estudiantes ya están familiarizados con el contenido.

funcion de los mapas conceptuales

Como representaciones gráficas, los mapas conceptuales indican las relaciones existentes entre los conceptos, conectándolos a través de palabras clave apropiadas para que los estudiantes aprendan con mayor facilidad. También sirven como instrumentos para la transposición de contenidos sistematizados en contenidos significativos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.