
La mitosis es el tipo de división del núcleo de una célula que se produce de forma ordinaria y convencional. Cuando una célula da lugar a otras dos, el contenido del núcleo de esa célula es compartido por las dos.
Al final de este proceso, las dos células resultantes reciben cantidades iguales e idénticas de este material.
Dónde se produce la mitosis
La mitosis se produce en todas las células de los organismos eucariotas, ya sean unicelulares o multicelulares.
Función de la mitosis
Para los organismos eucariotas que son unicelulares, la mitosis significa reproducción.
Es decir, la división de un núcleo dará lugar a dos núcleos, que en el futuro serán dos células hijas independientes.
Para los organismos multicelulares, la mitosis significa crecimiento y mantenimiento.
Importancia de la mitosis
La mitosis es fundamental para el reemplazo de las células. Por ejemplo, las células de la epidermis y del interior de la boca se desgastan con la fricción que sufren a lo largo de la vida.
Se descartan, pero hay que sustituirlos por otros similares.
Durante el desarrollo del embrión, deben surgir nuevas células para formar los tejidos y órganos del individuo.
Los procesos mitóticos son esenciales en ambos casos, ya que las células recién creadas dependen de la existencia y división de las células maduras.
Fases de la mitosis
Podemos imaginar que las fases de una división nuclear son muy distintas entre sí.
Pero este no es el caso. Una fase puede confundirse con la fase que le sigue, porque no hay una frontera rígida. Estas fases son:
Profase
Los filamentos se ovillan tanto que pueden verse al microscopio como unidades separadas, los cromosomas. La envoltura nuclear se desintegra.
Los centríolos se duplican, iniciando cada uno su propio camino hacia un polo de la célula.
Pero permanecen unidos por microtúbulos que guían su movimiento.
Metafase
Los microtúbulos se alargan entre los centríolos. Los cromosomas están dispuestos en una fila en el centro de la célula.
Anafase
El centrómero, la porción que conecta los brazos de las cromátidas, se rompe y cada cromosoma se desplaza a un polo de la célula.
Se guían por el acortamiento de los microtúbulos.
Telofase
Los cromosomas llegan a los polos y los microtúbulos desaparecen. Las membranas nucleares surgen alrededor de los cromosomas hijos.