Saltar al contenido

Función de un Nexo Temporal

Un nexo temporal es una conexión o relación entre dos o más eventos en términos de su sucesión temporal. Puede ser utilizado en diversas áreas, como la literatura, la historia o la psicología, para referirse a cómo los acontecimientos están relacionados en el tiempo.

Por ejemplo, un nexo temporal puede ser utilizado para mostrar cómo un evento en el pasado ha causado un evento en el presente, o cómo dos eventos que ocurren en diferentes momentos están relacionados entre sí.

Función

La función de los nexos temporales es ayudar a establecer una secuencia lógica y coherente entre los eventos en una historia, un relato o un argumento.

Los nexos temporales nos permiten entender cómo los eventos se relacionan entre sí en el tiempo y cómo influyen unos en otros.

Esto es especialmente importante en la narración de historias, ya que nos permite seguir la trama y comprender la lógica detrás de los acontecimientos.

Los nexos temporales también pueden ser utilizados para establecer una cronología precisa de los eventos y para mostrar cómo estos se relacionan con el tiempo histórico real.

Ejemplos

Aquí hay algunos ejemplos de nexos temporales:

  • Después de que ella terminó la universidad, comenzó a buscar trabajo.
  • Antes de que él se mudara a otro país, visitó a su familia por última vez.
  • Mientras estaba en la cárcel, escribió un libro sobre su experiencia.
  • Desde que se conocieron, han sido mejores amigos.
  • Hasta que no cumplió 18 años, no pudo votar en las elecciones.

En estos ejemplos, los nexos temporales («después«, «antes«, «mientras«, «desde» y «hasta«) establecen una relación temporal entre los diferentes eventos mencionados.

Por ejemplo, en el primer ejemplo, se establece que la búsqueda de trabajo ocurrió después de que la persona terminara la universidad.

En el segundo ejemplo, se establece que la visita a la familia ocurrió antes de que la persona se mudara a otro país. Y así sucesivamente.