Saltar al contenido

Funciones de la OCDE

Fundada en 1960, la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) es una organización de cooperación internacional compuesta por 35 países (en noviembre de 2017). Su sede se encuentra en la ciudad de París (Francia).

Historia

La OCDE es sucesora de la OECE, que se creó en el contexto del Plan Marshall. Por lo tanto, tenía como objetivo buscar soluciones para la reconstrucción de los países europeos afectados por la Segunda Guerra Mundial. La OECE existió entre 1948 y 1960, es decir, hasta la fundación de la OCDE.

funcion de la ocde

Ubicación

La sede de la OCDE se encuentra en el palacio de La Muette, en París (Francia).

Lema

«Better policies for better lives» (mejores políticas para mejores vidas).

Principales funciones de la OCDE

  • Buscar el desarrollo económico permanente entre los países miembros.
  • Encontrar formas para el mantenimiento de la estabilidad financiera entre los países miembros.
  • Discutir y proponer metas para el desarrollo económico mundial.
  • Establecer parámetros para el desarrollo del nivel de vida.
  • Creación de mecanismos para el crecimiento del nivel de empleo.

Países miembros

  • Bélgica
  • Austria
  • Francia
  • Luxemburgo
  • Irlanda
  • Dinamarca
  • Islandia
  • Italia
  • Holanda
  • Portugal
  • Noruega
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Turquía
  • España
  • Alemania
  • Suiza
  • Canadá
  • Estados Unidos
  • Japón
  • México
  • Australia
  • Finlandia
  • República Checa
  • Nueva Zelanda
  • Hungría
  • Eslovaquia
  • Polonia
  • Corea del Sur
  • Estonia
  • Chile
  • Israel
  • Eslovenia
  • Letonia
  • Grecia

Países en negociación

Los siguientes países negocian la entrada a la OCDE: Colombia, Costa Rica, Kazajistán, Lituania y Rusia (las negociaciones fueron suspendidas por la OCDE en 2014, debido al país en la Guerra de Crimea en 2014).

En julio de 2017, Brasil entró en el proceso de ingreso a la OCDE.