Los tejidos meristemáticos son tejidos de origen embrionario, constituidos por agrupamientos de células con capacidad de sucesivas divisiones y diferenciación, formando toda la diversidad de tejidos que forman un vegetal. Debido a esta característica, también se lo puede denominar tejido de formación.
Las células que integran los meristemos poseen metabolismo más intenso durante el principio del desarrollo de una planta. Sin embargo, se encuentran en determinados órganos, donde son responsables de la continuidad del crecimiento, por ejemplo.
Función
El tejido meristemático (o embrionario) tiene la función de realizar el crecimiento de la planta. Puede ser primario (o apical) o secundario (o lateral) . El primario se encarga del crecimiento en longitud (longitudinal) y se encuentra en las partes apicales de la planta; el secundario es responsable del crecimiento transversal (espesor) de la planta y se origina en el centro de la raíz/tallo (cámbium) y alrededor de la raíz/tallo.
Características
Su principal característica es la habilidad de dividir sus células mediante mitosis. A partir de los tejidos meristemáticos se forman los tejidos adultos de la planta.
Las células del tejido meristemático son pequeñas, poseen un núcleo centralizado, la pared celular es muy delgada, y las vacuolas son pequeñas, algunas veces están ausentes y se encuentran esparcidos por todo el citoplasma.
Partes del meristemo
Partes del meristemo primario: protodermis, procámbium y meristemo fundamental.
Partes del meristemo secundario: cámbium vascular (tejidos conductores de xilema y floema) y felógeno (células de relleno, reserva y protección).