Los verboides son las formas nominales o no finitas del verbo y son tres: infinitivo, gerundio y participio. No presentan flexión de tiempo y modo, perdiendo de esta manera algunas de las características principales de los verbos.
Función
Se los llama verboides por el hecho de desempeñar un papel semejante al de los sustantivos, adjetivos o adverbios. Estas palabras por sí solas no pueden expresar los modos ni los tiempos verbales.
- Infinitivo: expresa la acción en sí: despertar, agradecer, esperar, sonreír, unir.
- Gerundio: expresa el proceso de la acción: despertando, agradeciendo, esperando, sonriendo, uniendo.
- Participio: expresa el resultado de la acción: despierto, agradecido, esperado, sonreído, unido.
Función del Infinitivo
El infinitivo indica la acción que es propiamente dicha, sin situarla en el tiempo, desempeñando una función semejante a la de un sustantivo. El infinitivo es el nombre del verbo. Siempre terminan en -ar, -er o -ir, nunca tendrá otra terminación. Ejemplo: amar, temer, partir.
Ejemplos:
- Querer es poder.
- Ayudar es la mejor forma de gratitud.
- Fumar es perjudicial para la salud.
Función del Gerundio
El gerundio indica una acción en curso, un proceso verbal aún no finalizado. Puede ser usado en tiempos verbales compuestos o solo y terminan en -ando o -iendo. Ejemplo: amando, temiendo, partiendo.
Puede ejercer la función de adverbio y de adjetivo.
Ejemplos:
- Estaba hablando de ellos cuando llegué.
- Pájaros cantando es la mejor orquesta para mis oídos.
- Ahora estoy haciendo mi tarea.
Función del Participio
El participio indica una acción ya acabada, finalizada, adquiriendo una función parecida a la de un adjetivo o adverbio. El participio pasado regular es reconocido por los sufijos, terminados en -ado o -ido. Ejemplos: amado, temido, partido.
El participio puede ser regular o irregular.
El participio puede cumplir la función de adverbio.
Ejemplos:
- La madre ha cubierto a su hijo con las sábanas. (Irregular).
- He aceptado todos los regalos con cariño. (Regular)
- El agua ya había sido bendecida. (Regular)
El participio irregular puede ejercer la función de adjetivo.
Ejemplos:
- ¡Me encantan las patatas fritas!
- Aquí todo es aceptado con cariño.
- Bebe el agua bendita.